P. Véret, C. Cuomo

Meridianos y Nutripuntura

Refuerce su vitalidad con 39 nutrientes esenciales

¿Sabía usted que nuestras ​células ​se​ ​comunican sin cesar entre ellas? En esta obra, los autores presentan un método inédito para sostener la comunicación y la autorregulación celular de las capacidades innatas que aseguran la cooperación y la vitalidad de todos los ​sectores del organismo​. De hecho, a lo largo del tiempo, el estrés de la vida​, altera la autorregulación celular, hasta hacer a nuestras células incapaces de comunicar de manera coherente, de intercambiar y de cooperar para asegurar correctamente sus funciones.

Numerosas experiencias han permitido, a los practicantes que utilizan este método, poner en evidencia que un traumatismo ​físico​, la muerte de un ser querido, un aborto espontáneo​, una ​separación​, una ​violación​, pero también una pérdida de trabajo, una mudanza, conflictos familiares, etc., constituyen para nuestras células, el estrés que debilita sectores precisos del cuerpo. Con la ayuda de ​39 complejos polimetálicos​, es posible reanimar las informaciones que modulan la vida celular, con el fin de desactivar el impacto del estrés sobre la autorregulación natural y reforzar, de este modo, la vitalidad psicosomática en cualquier edad de la vida.

Los autores presentan las numerosas aplicaciones de un ​método fenomenológico​, fundado en la observación y la experimentación, que encuentra sus bases en los campos innovantes de la ciencia: epigenética, teoría de los sistemas complejos, psico-neuro-endocrino-inmunologia (PNEI), física cuántica. Entre los investigadores que lo han inspirado, podemos citar a ​Georges Lakhovsky​, ​Barbara Mc Clintock​, los físicos ​F. Albert Popp​ y ​Emilio Del Giudice​.

P. Véret, Y. Parquer

Tratado de Nutripuntura

Fisiología , información celular

Estar ​sano​, es vivir en armonía con los otros en relación a sí mismo, y recuperar la salud, es liberarse de las programaciones reequilibrando y estimulando la vitalidad de las células del órgano en ​disfunción​.
La ​Nutripuntura​ se sitúa en este doble nivel: tiene una acción específica sobre cada órgano, tanto en el plan funcional como ​psicológico​.

Toda vida es ​relación​, relación a sí mismo y a los otros, se basa en el intercambio sutil de informaciones que van a nutrir o, a la inversa, obstaculizar la circulación de las corrientes vitales en el ​organismo​. Corregir las desviaciones de información, actuar sobre ellas ​regulándolas​, mejora los funcionamientos del ser vivo, consciente e inconsciente, orgánico y psíquico.

Gracias a su acción informativa profunda a nivel celular, la ​Nutripuntura​ ofrece, otra comprensión más amplia de la ​salud humana​, la posibilidad de corregir las disfunciones del cuerpo y de la psique, y restaurar el equilibrio de manera durable y definitiva.

Patrick Véret, ​doctor en medicina, ha pasado veinte años de ​investigación​ en la relación entre energía y materia, y ha contribuido a la elaboración de complementos nutricionales. Desde 1983, con numerosos médicos, estudia los resultados obtenidos, que ponen en evidencia la existencia de un lenguaje, del que estamos justo empezando a entender el alcance.
Yvonne Parquer​, doctora en medicina, graduada en medicina tradicional china, se ha formado durante muchos años en un amplio enfoque médico, estimulado por los descubrimientos de los vínculos entre psique y soma.

Como resultado de su enseñanza de la Nutripuntura y del desarrollo de ésta, esta obra representa una síntesis completa de las nociones propias de esta disciplina. Derechos de traducción disponibles para este título​.

C. Cuomo

La voz pluridimensional

Aumente su potencial vocal

La voz es una ​emisión sonora del cuerpo humano​. Su calidad depende del paisaje interno de cada uno, de esta coreografía en movimiento que es el espejo de su equilibrio ​psíquico​ y ​emocional​. La ​voz pluridimensional​ es un nivel de expresión muy rico, que cada uno puede alcanzar, sacando de su cuerpo su ​potencial sexual​ y su ​agudeza sensorial​, para ponerlos al servicio de su voz. Gracias a las investigaciones llevadas a cabo con cantantes profesionales​, sobre las maneras de asegurar al organismo su plena capacidad de emisión sonora, los autores han descubierto que esta voz existe en potencia en ​cada uno de nosotros​.

Sin embargo, frecuentemente enmascarado por las vicisitudes de la vida o rehén de las interferencias​ del ​medio ambiente​, puede permanecer inexpresada ​toda una vida​. Resultado de la experiencia conjugada de los actores en ​acupuntura​, ​psicología​, nutripuntura​, ​movimiento​ y ​postura​, esta obra analiza en detalles qué es la voz pluridimensional y presenta, a todos aquellos que desean mejorar los rendimientos de su voz, ​hablada​ o ​cantada​, herramientas simples para acceder, a ​cualquier edad​ y en cualquier circunstancia​.

P. Véret, C. Cuomo, F. Burigana

Pulsiones vitales y relaciones humanas

Aplicaciones de la nutripuntura

Este libro, fruto de ​más de 30 años de observaciones​, es la síntesis de las investigaciones llevadas a cabo por el ​Doctor Véret​ y sus colaboradores sobre las fuerzas​ que animan al humano. Este último es considerado como un ​sistema psicobiológico​ ​organizado​, constituido por redes ​relacionales​ y abierto a un flujo permanente de informaciones ​ambientales​.

El trabajo vanguardia de ​Patrick Véret​ y de su equipo constituye una introducción a las investigaciones en este campo que continúan con un ​trabajo de experimentación​, guiado por el nuevo paradigma de la ​Complejidad​, que despierta la estima de personajes ilustres como ​Edgar Morin​ y ​Ervin Laszlo​.

El método de investigación está basado en la observación de ​respuestas conductuales​, tras la activación de las <<​corrientes vitales​>> a través de ​complejos polimetálicos​. Aunque investigadores líderes, como ​F. Albert Popp​ o ​Luc Montagnier​, presumen la existencia de corrientes, estos <<circuitos electromagnéticos informacionales>> no están todavía clasificados, entre los conocimientos científicos acreditados.

En este libro se enumeran​ diferentes sistemas de impulso sexual​, dentro del comportamiento humano, en toda su complejidad relacional. Estos impulsos provienen de los ​recuerdos acumulados​ durante toda nuestra existencia, a partir de la concepción​.
Los autores proponen identificar e integrar estos recuerdos celulares a nivel cognitivo, dinamizando las corrientes vitales.

C. Cuomo

El milagro de la marcha

Los 12 movimientos que salvan

Caminar​ es una actividad física cuyos ​beneficios​ son a menudo ignorados, incluso subestimados. Y sin embargo, la practicamos todos los días y durante toda nuestra vida, así seamos sedentarios o deportistas.

Aunque la marcha es frecuentemente ​automática​, esta actividad rítmica implica movimientos elaborados​, que apelan a numerosas estructuras del cuerpo y a su coordinación​, pero sobre todo, sin que nosotros lo sepamos, estimulan nuestros órganos vitales. Todos los médicos se lo dirán, caminar es ​bueno​ y ​vitalizante​ para la salud​.

Este libro va a mostrarle que caminar ​no es una actividad inocua​. Todo lo ​contrario​, es la culminación de un ​largo aprendizaje​ que lo ha preparado, durante los primeros 12 meses de su vida posnatal​, para la conquista de su ​verticalidad​. Su marcha simboliza también su manera de avanzar en la vida y traduce sus actitudes psíquicas: es el espejo de su ​organización neurológica​.

La marcha, como la comida y el aire que usted respira, <<​nutre​>> su cuerpo y favorece su bienestar. De ahí la importancia de <<​alimentarse​>> de movimientos compatibles con la ​arquitectura del organismo​. Esta practica guia enriquecida de numerosos ​ejercicios​ y ​testimonios​, presenta en detalle 12 movimientos esenciales para practicar una marcha ​armoniosa​.

Es la síntesis de una ​investigación​, que comenzó en ​1998​, sobre el impacto de la marcha en la salud y, en particular, sobre los movimientos que preparan la adquisición de la marcha, desde el ​nacimiento​. Nuevas investigaciones demuestran, hoy, que el proceso se construye ya ​antes del nacimiento​. Un nuevo capítulo hace objeto de estas últimas en esta 5ta y nueva edición.

P. Véret

Mi microbiota propia!

¿Cómo domesticarla?

Hoy en día, la ​microbiota​ representa un campo de investigación muy prometedor. De hecho, ya sabemos que una alteración de la ​microbiota​ constituye un terreno favorable para el desarrollo de ​numerosas patologías​ (enfermedades autoinmunes, obesidad, tumores…).

El ​doctor Patrick Véret​, al inicio de las investigaciones sobre la información celular y la Nutripuntura, ha puesto en evidencia las interacciones y los intercambios de informaciones que comienzan en la concepción, continúan durante la vida ​prenatal​, las fases embrionarias ​fetales​, que rigen la vitalidad ​física​ y psíquica en todas las etapas de la vida.

Su acercamiento nos permite examinar más en profundidad la inmunología psico-neuro-endocriniana​, a la luz de las informaciones que modulan la autorregulación celular.

P. Véret, A. Dell’Aglio, C. Cuomo

Arquitectura corporal y psicomotricidad

Una aproximación informacional

Por un ​método de investigación inédito​, basado en la teoría de los sistemas complejos, la epigenética y la ​PNEI​ (Psico-Neuro-Endocrino-Inmunologia), este libro presenta la ​trama informacional​ que modula la ​expresión humana ​e influye sobre la psicomotricidad individual​.

Con la utilización de ​39 complejos polimetálicos​, los autores han intentado poner en evidencia los ​mecanismos íntimos de la relación entre el humano y su medio ambiente​, ligados al movimiento y a sus cualidades propioceptivas. Han observado la interacción de los diferentes sistemas orgánicos, identificado los hilos que tejen sus circuitos de comunicación y evaluado las informaciones que aseguran la autorregulación de todos los ​grupos celulares​: una red informacional donde circulan los impulsos electromagnéticos que permiten, en tiempo real, la ​cooperación​, coordinación​ y la ​coherencia celular​.

Treinta años​ de ​investigaciones​ y de ​experimentaciones​, sobre los circuitos de información del cuerpo, han permitido constatar que la psicomotricidad está modulada por la activación o la inhibición de algunos de ellos, en función del medio ambiente con el cual el individuo interacciona. Estimular la circulación de estas ​corrientes vitales​, con la ayuda de los 39 complejos polimetálicos, permite superar numerosos bloqueos, reforzar la autorregulación celular y restituir al individuo​ su integridad​ somatopsíquica.