Fin de semana 1 de 5

Las Memorias de la Vida _ Parte 3

La Edad Adulta y las Interacciones entre los Dos Sexos

  • Presentación de actitudes impulsionales de género que guían la comunicación entre hombres y mujeres
  • Identificación del impacto de impulsos específicos en el comportamiento adulto para superar automatismos
  • Impulsar la expresión de identidad
  • Trabajos prácticos y aplicaciones en el ejercicio profesional

Fin de semana 2 de 5

Las Memorias de la Humanidad

Interacciones Sociales

  • Presentación de memorias instintivas que se ven activadas en las relaciones sociales
  • Integración cortical de memorias instintivas
  • Identificar tensiones y conflictos, causando diferentes alteraciones
  • Trabajos prácticos y aplicaciones en el ejercicio profesional

Fin de semana 3 de 5

Psicomotricidad y Propiocepción

Movimientos Arquetípicos para Mejorar la Postura y la Coordinación Motora

  • Presentación de los primeros 5 movimientos arquetípicos del recién nacido (que preparan la postura bípeda y el paso alternativo) y su impacto en las corrientes vitales y el diagrama corporal
  • Aprender a evaluar la postura y la dinámica de la marcha individual
  • Evaluación individualizada de las habilidades psicomotoras de cada participante
  • Programa de integración de movimientos arquetípicos para desarrollar la propiocepción y la observación del profesional
  • Trabajos prácticos y aplicaciones en el ejercicio profesional

Fin de semana 4 de 5

Entrevistas y Test de Evaluación del Nutripuntor

Evaluaciones de Pacientes / Clientes

  • Pruebas para identificar perturbaciones del terreno individual
  • Presentación de nuevas pruebas, para permitir al profesional moverse más rápidamente en la complejidad psicosomática y verificar la precisión de la evaluación realizada (cada participante tendrá un maletín completo con las nuevas pruebas)
  • Trabajos prácticos y aplicaciones en el ejercicio profesional

Fin de semana 5 de 5

Los Protocolos de la Nutripuntura

Las Herramientas de Trabajo del Nutripuntor

  • Organización de los protocolos que usará el profesional Nutripuntor en su práctica, para ocuparse de toda la persona, apoyar la autorregulación celular en cada fase de la vida, de acuerdo con su terreno, el estrés y eventos vividos importantes
  • Fortalecer la «postura» del futuro Nutripuntor (presencia, escucha activa, integridad de la propiocepción) para identificar las corrientes vitales que necesitan apoyo, de acuerdo con el terreno y las memorias
  • Evaluación escrita y práctica de los conocimientos adquiridos para acceder a la certificación de Nutripuntor
  • Entrenamiento Avanzado 2020

    Consulta el calendario de las próximas clases, dónde se llevarán a cabo y cómo reservar tu plaza.

  • IR AL CALENDARIO

Experiencias Previas

Testimonios de los Participantes