Fin de semana 1 de 5

Autorregulación Celular y Vitalidad Psicosomática

El Alfabeto de las Corrientes Vitales

  • La Nutripuntura: fundamentos del método e investigación de referencia
  • La membrana celular, los intercambios, la comunicación celular y las corrientes vitales
  • La bipolaridad en la dinámica celular
  • Los principales sistemas de regulación del cuerpo
  • Los parámetros de vitalidad humana
  • Presentación de las 33 corrientes vitales del hombre y la mujer y complejos polimetálicos para promover la circulación de las corrientes vitales y los biorritmos del organismo
  • Introducción a la Nutripuntura Asociativa (NA)
  • Escuchar al paciente y la presencia del profesional
  • Trabajos prácticos

Fin de semana 2 de 5

Perfiles Sensoriales, Expresión de Identidad y Corrientes Vitales

El Impacto del Estrés Vital en la Percepción

  • Los cinco perfiles sensoriales: gusto, auditivo, olfativo, visual y táctil y las corrientes vitales involucradas
  • El impacto del estrés de la vida en la percepción y el comportamiento: fallecimientos, matrimonios, divorcios, despidos, traumas, violencia; cualquier fuente de estrés activa una información que inhibe la autorregulación celular y modifica el flujo de las corrientes vitales
  • Identificar las corrientes vitales perturbadas: escucha global y presencia del profesional
  • Presentación de la hoja para la evaluación personalizada del Nutripuntor
  • Apoyar las corrientes vitales y la vitalidad psicosomática con la Nutripuntura Asociativa (NA)
  • Trabajo prácticos

Fin de semana 3 de 5

El Lenguaje de las Corrientes Vitales

Construcción de Identidad e Interacciones Familiares: Memorias Celulares

  • Medio ambiente, comportamiento y memoria celular: interacciones en la complejidad orgánica
  • Los arquetipos de la construcción de identidad: el triángulo familiar y las fases edípicas
  • Papel de los estímulos y memorias, innatos o adquiridos, en la realización del potencial individual y la maduración cortical
  • Introducción a la Nutripuntura Secuencial (NS)
  • Presentación de la prueba muscular: ventajas y límites
  • Trabajos prácticos

Fin de semana 4 de 5

Las Memorias de la Vida _ Parte I

Desde la Concepción Hasta el Nacimiento: Vida Embrionaria y Fetal

  • Los primeros impulsos sanguíneos de la vida intrauterina y su influencia en los comportamientos de los adultos
  • Estrés y somatizaciones específicas relacionadas con la dinámica de la sangre
  • Papel de la primera matriz de sangre materna
  • Memoria del embarazo y la filiación
  • Trabajos prácticos y aplicaciones en el ejercicio de la profesión

Fin de semana 5 de 5

Las Memorias de la Vida _ Parte II

Desde la Infancia Hasta la Pubertad

  • Complejidad psicosomática durante las etapas de desarrollo, desde la infancia hasta la pubertad
  • Memoria del trauma del nacimiento, desde la separación de la matriz materna y memorias de las primeras fases evolutivas
  • Protocolos para impulsar las corrientes vitales que modulan la evolución psicosomática del niño y la maduración hormonal del adolescente
  • Trabajos prácticos y aplicaciones en el ejercicio de la profesión
  • Formación Base 2020

    Consulta el calendario de las próximas clases, dónde se llevarán a cabo y cómo reservar tu plaza.

  • IR AL CALENDARIO

Experiencias Previas

Testimonios de los Participantes