Una Vida al Servicio de la Medicina y la Ciencia

La medicina siempre ha sido mi pasión. Sin embargo al principio fue la cirugía lo que más me interesó porque permite tratar concretamente un problema desde la raíz.

DR. PATRICK VÉRET, cirujano, investigador, escritor y fundador de Nutripuntura

Actividades Principales en el Campo Médico-Científico

  • Investigación
  • Divulgación
  • Formación
  • Literatura

Estudios en Medicina y Cirugía

El Dr. Patrick Véret estudió la medicina y la cirugía en la facultad de París, antes de instalarse en Niza.

Su investigación sobre el origen de la enfermedad le llevó a cuestionar las causas profundas de los problemas de sus pacientes y a tratar de identificar los factores que los provocan.

``Siempre me he preguntado el por qué y el cómo de la vida ... a partir de allí empecé a buscar el origen de la enfermedad``.

Primera Investigación Sobre Soluciones Homeopáticas

Gracias a su trabajo con la Homeopatía, ha podido entender el impacto de la información contenida en una sustancia, identificar sus objetivos específicos en el cuerpo, observar tanto la sinergia entre los componentes utilizados como las propiedades emergentes relacionadas.

De esta manera comenzó a estudiar la debilidad de cada paciente para encontrar las soluciones mejor adaptadas a su terreno.

A pesar de los excelentes resultados, el Dr. quedaba insatisfecho: observó que la información originaria del proceso patológico seguía presente y se volvía a activar en caso de estrés intenso o de factores desencadenantes.

El Primer Descubrimiento: el Impacto de los Minerales en el Cuerpo

El Legado de Georges Lakhovsky: Los Circuitos Oscilantes

En la década de los años 70, el Dr. Véret conoció a Serge, hijo de Georges Lakhovsky, quien había asumido el trabajo de su padre, iniciado en la década de los años 20, sobre los circuitos oscilantes y el impacto de los metales sobre el mundo de los vivos: fue este encuentro el que le dio la idea de trabajar con los minerales y de estudiar su impacto en el cuerpo.

Este nuevo campo de investigación fue decisivo en la investigación del Dr. Véret. Comenzó a administrar a los pacientes combinaciones de oligoelementos, seleccionados en función de sus características propias y fragilidad específica.

Aunque el uso de estas soluciones daba buenos resultados, aún era necesario seguir la evolución de los pacientes de forma continua y suspender las tomas, una vez el objetivo conseguido en el organismo.

``Se trataba de una acción terapéutica mientras buscaba una acción nutricional``.

Dr. Patrick Véret

El Segundo Descubrimiento: la Información de los Aminoácidos

Un Nuevo Método de Investigación

El Dr. Véret dió un giro en su investigación con el estudio de los aminoácidos y la información que transmiten.

Si los aminoácidos producidos a partir de las secuencias de AUGC son parte del cuerpo, necesariamente deben estar en armonía con el organismo y ser reconocidos por todos los sistemas que lo componen: a partir de esta hipótesis, empezó a estudiar sobre la respuesta celular a la información transmitida por un aminoácido en diferentes diluciones.

Estos estudios han permitido al Dr. Véret integrar un nuevo método de investigación siguiendo con el mismo enfoque, y observar mejoras más estables y profundas en sus pacientes.

``Primero he probado los aminoácidos yo mismo, para reducir el cansancio que había acumulado durante mi juventud, y pude comprobar una transformación extraordinaria que cambió mi vida. Por fin me sentía con mucha energía``.

Dr. Patrick Véret

El Tercer Descubrimiento: Complejos Polimetálicos

Corrientes Vitales: el Lenguaje de la Vida

Después de estudiar el trabajo de Lakhovsky en los circuitos polimetálicos, el Dr. Véret continuó haciéndose una pregunta: ¿cómo los metales pueden influir en la vitalidad de una planta o de un ser humano?

Encontrar una respuesta a esta pregunta fue el punto de partida real de la obra que le llevó a identificar 33 corrientes vitales en el cuerpo: las señales electromagnéticas de baja frecuencia que permiten a todos los grupos celulares intercambiar información en tiempo real.

Gracias a estos primeros descubrimientos, progresivamente desarrolló las fórmulas de varios complejos polimetálicos microdosificados para «alimentar» la circulación de las diferentes corrientes vitales . El trabajo sobre las corrientes vitales, iniciado por el Dr. Véret en los años 80, le permitió formular una gama de 39 suplementos nutricionales, herramientas esenciales para la investigación que sigue realizando hoy en día.

``Gracias a estos complejos polimetálicos, por fin he conseguido una acción ``nutricional`` y no terapéutica, capaz de apoyar la autorregulación celular y la vitalidad somatopsíquica de mis pacientes``.

Dr. Patrick Véret

1985: El Cuarto Descubrimiento

El Comienzo de la Nutripuntura

Junto con la gama de suplementos nutricionales, el Dr. Véret ha desarrollado un método de investigación cuyo enfoque es el individuo en su complejidad psicosomática. Originalmente llamada » Nutrición endocelular «, se conoce ahora como » Nutripuntura «.

En esta etapa, el enfoque de todas las investigaciones del Dr. Véret ya no es el trastorno del paciente sino las corrientes vitales alteradas que conviene dinamizar para permitir que el cuerpo vuelva a recuperar su autorregulación natural. De esta manera, progresivamente, el Dr. Véret identificó los parámetros fundamentales de la vitalidad, influenciados por los biorritmos y las edades de la vida.

Dos eminentes profesores, el Dr. Edgar Morin y el Dr. Ervin Lazlo, apoyan la investigación del Dr. Véret sobre la complejidad informativa del ser humano, ya sea hombre o mujer, inseparable del entorno con el que interactúa de manera constante.

``En el momento en que la enfermedad se manifiesta, además del tratamiento tradicional prescrito por el médico, es posible dinamizar las corrientes vitales más débiles para apoyar su autorregulación natural``.

Dr. Patrick Véret

El Presente: las Aplicaciones de la Nutripuntura

Al principio, el Dr. Véret utilizó los complejos polimetálicos asociados al Regulador Nutricional Celular General ( RNCG o Nutri Yin-Nutri Yang ) para volver a equilibrar el terreno y las corrientes vitales más frágiles.

A continuación, comenzó a combinar los diferentes complejos en secuencias de cinco, lo que le permitió desarrollar un verdadero lenguaje celular, capaz de modular la circulación de información específica.

Desde hace más de veinte años, Cristina Cuomo, socia de investigación y pareja del Dr. Véret, ha estado ayudando a organizar la enseñanza de la Nutripuntura por Europa (Italia, Bélgica, Alemania y España). También se está difundiendo en Estados Unidos, Canadá, Asia y Australia.

El Futuro: los Horizontes de la Nutripuntura

Se han realizado varios estudios clínicos para evaluar los efectos de los complejos polimetálicos en la autorregulación celular, y muchos otros estudios están en curso.

Con el mismo entusiasmo, el Dr. Véret continúa su investigación para descubrir y decodificar la información que gobierna la extraordinaria complejidad humana.

Su trabajo actual se centra en las acuaporinas, proteínas transmembrana celular, y en la información que regula sus dinámicas, con el fin de encontrar nuevas aplicaciones para fortalecer la autorregulación celular.

MIS COLABORADORES

Cristina Cuomo lleva 25 años viviendo junto al Dr. Patrick Véret y dando a conocer su investigación, a través de la publicación de textos temáticos sobre las aplicaciones de la Nutripuntura en diferentes campos.
Desde el año 2012 es responsable el departamento de Formación en Nutripuntura en diferentes países. Graduada en Nutrición Humana y Fisiología del Deporte, Cristina estudió el impacto de los movimientos primitivos del recién nacido en el aprendizaje a caminar, la propiocepción y la organización neurológica.
Organiza formaciones sobre el caminar y enseña la Nutripuntura en Europa, Asia y Canadá.

Cristina Cuomo

Yvonne Parquer tiene un enfoque médico holístico y ha estado participando en la investigación de Nutripuntura durante muchos años y es parte del equipo educativo.
Apoya a los futuros Nutripuntores en su curso de formación profesional en Francia.

 

 

 

 

 

Yvonne Parquer

Graduada en medicina por la Universidad de Lieja en 1982, Mireille Pêcheux siempre se ha sentido atraída por los métodos holísticos y estudió homeopatía en la Escuela Mosane.
Habiendo obtenido un DIU en Medicina Nutricional en la Facultad de Lille, también se interesó en las teorías de Ménétrier utilizando oligoelementos. Su reunión con el Dr. Véret la convenció y ha estado trabajando con la Nutripuntura desde el año 1994.
Siempre entusiasmada, se unió al personal docente en la década del 2000. También ofrece conferencias y jornadas sobre la Nutripuntura en Bélgica.

Mireille Pêcheux

Participa en la enseñanza de la Nutripuntura y dirige conferencias en Francia. Durante muchos años ha integrado este método en su práctica diaria, basada en una visión global, individualizada y respetuosa de la persona en interacción constante y permanente con su entorno.

 

 

 

 

 

Pierre Mauvezin