Nutripuntura: Un Nuevo Método

Apoya la autorregulación celular con elementos naturales

  • La Nutripuntura tiene un enfoque informativo basado en el uso de complejos polimetálicos microdosificados cuyo objetivo es apoyar la autorregulación celular debilitada por el estrés de la vida.
  • Este método basado en la observación y la experimentación encuentra sus bases en la teoría de los sistemas complejos, la epigenética, la neurociencia, la física cuántica y la PNEI (inmunología psico neuro endocrino) y está dirigido al organismo considerado en su complejidad y en constante interacción con el entorno natural y relacional.
  • Se enfoca en las interacciones entre los diferentes niveles orgánicos del cuerpo y la comunicación establecida entre ellos a través de corrientes vitales; estas interacciones e intercambios constituyen la base sobre la cual se pueden desarrollar trastornos funcionales, orgánicos o estructurales.

La Nutripuntura no es una terapia sino un nuevo método que ofrece herramientas innovadoras para estimular el terreno de los trastornos psicosomáticos, funcionales y orgánicos.

Dr. Patrick Véret

Autorregulación Celular

Las Funciones de una Célula

  • La célula es la unidad funcional y estructural propia al mundo de los vivos. Es un generador capaz de producir electricidad a través de reacciones bioquímicas.
  • También actúa como una batería delimitada por una doble membrana, interna y externa, que garantiza el intercambio entre el entorno intra y extracelular.
  • La célula comunica gracias a las frecuencias electromagnéticas, señales pertenecientes a cada grupo de células, que circulan a través de las corrientes vitales: es un sistema de comunicación que modula las reacciones químicas y la coherencia de las funciones orgánicas.

La Nutripuntura apoya la comunicación y los intercambios celulares a través de complejos polimetálicos que refuerzan la circulación de las corrientes vitales.

Dr. Patrick Véret

Comunicación e Intercambio de Información Vital

Corrientes Vitales de la Célula

Gracias a un enfoque global de la persona, la Nutripuntura estimula la regulación de la comunicación celular de todo el cuerpo, equilibrando la red electromagnética de las corrientes vitales.

Por lo tanto, cada célula puede intercambiar su información vital con otras en tiempo real. Esta comunicación produce cambios significativos en el individuo, que se pueden observar en distintos niveles: la voz, la postura, los gestos y más en general, el bienestar.

La Nutripuntura es la disciplina que permite el encuentro entre el pensamiento antropo-bio-cósmico oriental y el carácter informacional proporcionado por la biología contemporánea.

Prof. Edgar Morin

Las Herramientas de la Nutripuntura: los Complejos Polimetálicos

Hay 39 complejos polimetálicos, combinaciones de metales con propiedades emergentes. Cada complejo polimetálico apoya la autorregulación de un grupo celular celular específico a través de una acción dirigida sobre las corrientes vitales del cuerpo.